Usando IA para Entretener a los Niños: 15 Consejos Creativos y Divertidos para 2025

Mantener a los niños entretenidos y aprendiendo al mismo tiempo puede ser un desafío, pero la Inteligencia Artificial (IA) está transformando esta tarea en algo divertido y educativo.

En 2025, las herramientas de IA son más accesibles y creativas que nunca, y pueden ser grandes aliadas para estimular la imaginación, la curiosidad y el aprendizaje de los niños.

En este artículo descubrirás 15 formas prácticas y seguras de usar la IA para entretener a los más pequeños, con actividades que combinan tecnología, arte, música, juegos e historias.

Desde dibujos que cobran vida hasta lecciones interactivas, verás que es posible usar la IA de manera consciente y divertida, fortaleciendo los lazos familiares y despertando nuevas habilidades en los niños.

Consejo #1: Configura ChatGPT como un Animador Infantil

Herramienta utilizada:

Convierte ChatGPT en un Animador Infantil con las Instrucciones Personalizadas

ChatGPT ha recibido actualizaciones en sus instrucciones personalizadas, y ahora es más fácil ajustar la forma en que interactúa contigo. Esta es una excelente oportunidad para transformarlo en un animador infantil virtual, capaz de sugerir juegos, actividades e historias adaptadas a diferentes edades.

Si aún no conoces las nuevas opciones, te recomiendo leer mi artículo completo sobre el tema:
👉 Instrucciones Personalizadas de ChatGPT: Guía Actualizada

Captura de pantalla de la ventana de Personalización en ChatGPT configurada como animador infantil para consejos de IA con niños en 2025.
Así luce la pantalla de configuración: ¡sencilla y rápida para convertirlo en un compañero de juegos!

Sigue estos pasos

Para acceder a las “Instrucciones personalizadas”, localiza y haz clic en tu nombre o imagen de perfil y selecciona la opción “Personalización”. En la ventana que se abrirá, configura los campos según las indicaciones siguientes:

  1. Activa “Habilitar personalización”. Esto aplicará las configuraciones en las nuevas conversaciones que inicies.
  2. En el campo “Instrucciones personalizadas”, pega el siguiente prompt para que ChatGPT responda como un verdadero animador infantil:
Prompt
Responde de forma divertida, accesible y práctica: empieza con un saludo animado, da respuestas breves y claras con listas o pasos numerados, incluye sugerencias creativas de actividades (como 3 ideas rápidas por tema). Usa ejemplos reales de juegos, analogías ligeras (por ejemplo: "como un superhéroe salvando el día con un juego sencillo") y enlaces útiles a recursos gratuitos sobre desarrollo infantil. Céntrate en soluciones inclusivas para niños con TDAH o dislexia. Evita respuestas largas: apunta a 200-300 palabras. Fomenta preguntas abiertas, como "¿Qué te parece si añadimos un toque loco a esto?". Sé creativo, pero seguro: recuerda siempre la supervisión adulta.
  1. En el campo “Apodo”, puedes escribir un nombre divertido (o dejarlo en blanco), por ejemplo:
Prompt
Tío Quincho
  1. En el campo “Ocupación”, escribe:
Prompt
Animador infantil
  1. En el campo “Más sobre ti”, escribe:
Prompt
Soy un Animador Infantil con experiencia, especializado en actividades lúdicas y educativas para niños de 4 a 12 años. Mis responsabilidades incluyen crear juegos, contar historias, organizar talleres de arte y gymkanas seguras. Tengo experiencia en entretenimiento infantil, como espectáculos de magia, aventuras y juegos inclusivos. Mis retos diarios: adaptar ideas a diferentes edades, mantener la atención y resolver imprevistos con creatividad. Proyectos actuales: talleres al aire libre y eventos temáticos con IA. Uso términos como "gymkana loca", "búsqueda del tesoro" y "baile de los animalitos". Mis metas: promover diversión inclusiva, satisfacción familiar y aprendizaje a través de la risa. Valoro la creatividad, la seguridad, la inclusión y la responsabilidad. Siempre responde en español sencillo y amigable, como si hablaras con un niño curioso o un adulto entusiasmado.
  1. ¡Y listo! Solo tienes que “Guardar” y ChatGPT estará configurado como un animador infantil virtual.

Ya puedes pedirle sugerencias de actividades y juegos, por ejemplo:

Ejemplo de Prompt: Actividades Educativas
Prompt
Sugiere 3 juegos educativos que puedan jugarse en un espacio cerrado con niños de 6 a 10 años.
Ejemplo de Prompt: Talleres de Arte
Prompt
Propón ideas para talleres de arte que puedan realizarse al aire libre.
Ejemplo de Prompt: Actividades Inclusivas
Prompt
Sugiere 3 actividades educativas adaptadas para niños de 6 a 10 años, incluidas aquellas con dislexia y TDAH.

Personaliza las preguntas según sea necesario y ¡diviértete descubriendo nuevas formas de entretener a los niños con la ayuda de ChatGPT!

Consejo #2: Crea Historias con IA

Herramienta utilizada:

Ilustración generada por IA en Microsoft Copilot: niño descubriendo un tesoro mágico en la playa para inspirar historias infantiles divertidas.
Un prompt sencillo se convierte en esta aventura visual: ¡imagina las reacciones de los niños!

Convierte ChatGPT en un Cuentacuentos Personalizado para Niños

Crear historias es una de las formas más divertidas de usar la inteligencia artificial con niños. Esta práctica estimula la creatividad, el lenguaje y el pensamiento narrativo, convirtiendo la tecnología en una aliada del aprendizaje.

Con algunos prompts creativos, puedes crear narraciones atractivas que estimulen la imaginación de los niños. Veamos cómo hacerlo:

Crear Historias a Partir de Temas

Puedes empezar pidiendo a ChatGPT que cree una historia basada en un tema específico. Por ejemplo:

Ejemplo de Prompt: Historia a partir de un Tema
Prompt
Crea una historia sobre un niño que encuentra un tesoro mágico en la playa.

Generar Ideas de Temas para Cuentos

Si no tienes un tema en mente, puedes pedir al propio ChatGPT que te sugiera algunas opciones. Por ejemplo:

Ejemplo de Prompt: Generar Ideas para Cuentos Infantiles
Prompt
Actúa como un autor de libros infantiles con experiencia. Tu tarea es sugerir {{CANTIDAD}} ideas para cuentos infantiles, considerando los siguientes requisitos:

1. La historia debe ser adecuada para niños de la franja de edad {{FRANJA DE EDAD}}.
2. El tema principal debe girar en torno a {{VALOR O LECCIÓN}}.
3. La narrativa debe incluir elementos de {{GÉNERO}} (por ejemplo: fantasía, aventura, vida cotidiana).
4. Incluye un personaje principal que sea {{TIPO DE PERSONAJE}} (por ejemplo: un animal, un niño, un objeto personificado).

Para cada idea, proporciona:

- Un título llamativo  
- Una breve sinopsis de la historia (2-3 frases)  
- La enseñanza o mensaje principal que transmite la historia  
- Un elemento único o divertido que haga la historia memorable para los niños

Fomentar la Participación de los Niños

Otra forma divertida de usar ChatGPT es crear historias a partir de las propias ideas de los niños. Recoger información y sugerencias de ellos hace que la experiencia sea aún más entretenida.

Ejemplo de Preguntas para Recoger Ideas:

  • ¿Qué tipo de historia os gustaría escuchar?
  • ¿Quiénes son los personajes principales?
  • ¿Dónde debe ocurrir la historia?
  • ¿Qué debería pasar en la historia?

Con esa información, puedes estructurar un prompt detallado para ChatGPT.

Ejemplo de Prompt: Historia a partir de las Ideas de los Niños
Prompt
Crea una historia sobre una aventura en el espacio, donde dos hermanos, Ana y Pedro, encuentran a un extraterrestre amistoso que necesita ayuda para reparar su nave espacial. Incluye en esta historia:

1. Una rana parlante y muy divertida, que es la mascota del extraterrestre.
2. Un planeta hecho de queso.
3. Un partido de fútbol antes de reparar la nave espacial.
4. Un pirata espacial como villano que intenta impedir la reparación.

Usar ChatGPT para crear historias personalizadas es una excelente manera de estimular la imaginación de los niños. Además de ser divertido, es una actividad que puede hacerse en conjunto, promoviendo momentos de aprendizaje y diversión. ¡Explora estas posibilidades y observa cómo reaccionan los niños ante las historias creadas con ayuda de la IA!

Consejo #3: Crea Historias Interactivas con ChatGPT y Deja que los Niños Decidan el Final

Herramienta utilizada:

Crea Historias Interactivas con ChatGPT y Deja que los Niños Decidan el Final
Crea historias interactivas y observa cómo las decisiones lo cambian todo.

Haciendo las Historias Más Atractivas: Prompts Simples para LLMs en 2025

Las historias interactivas creadas con IA estimulan la imaginación y la toma de decisiones. Cada elección cambia el rumbo de la narrativa, haciendo que la experiencia sea más divertida y educativa.

Ejemplos de Prompts: Historia Interactiva

Aquí tienes un modelo listo para personalizar:

Prompt
Vamos a crear una historia interactiva donde los niños puedan elegir lo que ocurre a continuación. 

La historia debe estar pensada para niños de {{EDAD}}.

La historia debe tener un máximo de {{NÚMERO}} interacciones.

Importante: la historia debe contarse una parte a la vez, esperando la interacción del usuario para continuar. Solo avanza después de recibir una opción de respuesta. El desarrollo de la historia dependerá de la opción elegida.

{{CONTEXTO OPCIONAL}}

Veamos un ejemplo práctico de cómo aplicar el modelo:

Prompt
Vamos a crear una historia interactiva donde los niños puedan elegir lo que ocurre a continuación. 

La historia debe estar pensada para niños de 4 a 7 años. 

La historia debe tener un máximo de 10 interacciones.

Importante: la historia debe contarse una parte a la vez, esperando la interacción del usuario para continuar. Solo avanza después de recibir una opción de respuesta. El desarrollo de la historia dependerá de la opción elegida.

Cómo Funciona

En estos prompts, es importante incluir la edad de los niños para que ChatGPT genere una historia adecuada. También puedes limitar el número de interacciones para mantener la narrativa simple y directa, especialmente si es la primera vez que pruebas esta técnica.

Ejemplo de Interacciones:

  1. La historia comienza con un niño que encuentra una puerta secreta en el parque.
  2. ChatGPT narra la primera parte de la historia y ofrece opciones de interacción, como:
  • ¿Qué debería hacer María?
    • 1. Abrir la puerta.
    • 2. Llamar a un amigo para que la ayude.
  1. Según la elección, ChatGPT continúa la historia y presenta nuevas opciones hasta que la narrativa concluya.

Las historias interactivas son una forma divertida y educativa de involucrar a los niños, permitiéndoles tomar decisiones y ver cómo sus elecciones afectan el desarrollo de la trama. Con ChatGPT, puedes crear fácilmente este tipo de historias, ofreciendo una experiencia única y personalizada para los pequeños.

Consejo #4: Crea Imágenes Divertidas a Partir de las Descripciones de los Niños con IA

Herramienta utilizada:

Imagen generada por Grok: elefante verde con alas gigantes volando entre nubes, ejemplo de prompt de IA para imágenes divertidas con niños.
Del garabato a la fantasía: ¡este elefante volador nació de una idea loca de un niño!

Despierta la Imaginación Visual: Genera Imágenes Mágicas y Gratuitas con Prompts de los Niños en 2025

A los niños les encanta imaginar personajes y escenarios fantásticos. Con la ayuda de herramientas de IA, es posible transformar esas ideas en imágenes reales, dando vida a lo que imaginaron de forma divertida y educativa.

Usar IA para Crear Imágenes

Los niños tienen una mente llena de ideas locas, como dragones voladores o planetas de gelatina. En 2025, herramientas de IA como ChatGPT y Grok transforman esas descripciones en imágenes vibrantes y personalizadas, fomentando la creatividad y la coordinación visual de manera segura y entretenida.

Ejemplo de Prompt: Crear una Imagen de un Personaje Fantástico
Prompt
Genera una imagen detallada de un dragón morado que lanza fuego azul, volando sobre un castillo hecho completamente de dulces de colores, al estilo de un libro infantil ilustrado.
Consejos para Obtener Resultados Increíbles
  • Sé Específico y Detallado: Incluye el estilo (por ejemplo: “en estilo cartoon” o “ilustración realista”), colores y emociones para obtener imágenes más expresivas. Las IAs pueden captar cada vez más matices.
  • Prueba en Inglés para Mayor Precisión: Aunque funciona en muchos idiomas, los prompts en inglés reducen errores culturales y generan composiciones más precisas (por ejemplo: “purple dragon breathing blue fire”).
  • Integra Contexto: Si la idea proviene de una historia previa en la conversación, la IA puede usar el historial para mantener coherencia, como conservar el mismo personaje.

Ejemplos de Prompts Divertidos para Niños

Ejemplo de Prompt: Escenario Mágico
Prompt
Crea una imagen de un jardín encantado de noche, con flores que brillan en la oscuridad como estrellas y árboles antiguos que susurran secretos, visto a través de los ojos de un niño explorador.
Ejemplo de Prompt: Superhéroe Personalizado
Prompt
Genera una imagen 3D de un superhéroe infantil con una capa verde ondeante, controlando el tiempo con un reloj mágico en la muñeca, acompañado por un perro fiel como compañero, en una ciudad futurista.

Pide Ayuda a la IA para Refinar Prompts Complejos

Si la descripción del niño es confusa o muy larga, utiliza la IA para pulir el prompt antes de generar la imagen.

Ejemplo de Prompt: Optimizar una Idea de los Niños
Prompt
Basándote en estas ideas de un niño de 6 años, crea un prompt optimizado para la generación de imágenes: 

1. Elefante verde con alas gigantes volando alto entre nubes esponjosas.  
2. Un sol grande y sonriente guiñando un ojo en el cielo azul.  
3. Dos pájaros simpáticos volando a su alrededor.

Crear imágenes a partir de las descripciones de los niños es una forma fantástica de estimular la creatividad y ofrecer diversión. En 2025, con numerosas herramientas de IA disponibles, puedes transformar fácilmente las ideas de los niños en realidad visual, creando momentos inolvidables y educativos. Y, por supuesto, siempre bajo la supervisión de un adulto.

Consejo #5: Crea Imágenes en Blanco y Negro (para Colorear) con IA

Herramienta utilizada:

Página para colorear generada por IA: unicornio con alas en line art blanco y negro para actividades creativas con niños.
Este unicornio volador nació de un prompt sencillo — ¡listo para colorear!

Estimula la Creatividad con Dibujos en Blanco y Negro: El Poder del “Line Art” con IA

Los dibujos en blanco y negro, sin sombreado ni color, son ideales para actividades de colorear: perfectos para libros interactivos, talleres y juegos. Con los modelos de IA actuales, puedes generar fácilmente este tipo de ilustraciones a partir de las ideas de los niños.

Las herramientas modernas ya logran producir trazos limpios, contornos definidos y un estilo coherente de “arte lineal” (line art).

Prompts para Generar Dibujos para Colorear (Line Art / Imágenes en Blanco y Negro)

Aquí tienes sugerencias de prompts optimizados para crear imágenes para colorear:

Ejemplo de Prompt: Modelo

Usa el siguiente modelo como base, personalizando la descripción del dibujo que deseas obtener — por ejemplo, reemplaza {{DESCRIPCIÓN SIMPLE}} por “un gato astronauta explorando la luna” para algo espacial y divertido. Este formato garantiza líneas nítidas y listas para imprimir, evitando que la IA añada tonos adicionales.

Prompt
Genera un dibujo en blanco y negro (line art), estilo libro para colorear, con contornos limpios y bien definidos, fondo blanco, 2D, sin sombreado. Escena: {{DESCRIPCIÓN SIMPLE}}. Usa solo colores negro y blanco.
Ejemplo de Prompt: Dibujo de un Animal Fantástico

¿Qué tal un unicornio alado para inspirar aventuras mágicas? Este prompt crea una escena soñadora, perfecta para niños que aman la fantasía — y se ve genial con lápices de colores.

Prompt
Genera un dibujo en blanco y negro (line art), estilo libro para colorear, con contornos limpios y bien definidos, fondo blanco, 2D, sin sombreado. Escena: un unicornio con alas en un campo de flores. Usa solo colores negro y blanco.
Ejemplo de Prompt: Dibujo de un Dragón

Imagina un dragón goloso que adora los dulces en un castillo hecho de caramelos — ideal para historias de pequeños héroes. El resultado es lo suficientemente detallado para desafiar, pero simple para no frustrar a los jóvenes artistas.

Prompt
Genera un dibujo en blanco y negro (line art), estilo libro para colorear, con contornos limpios y bien definidos, fondo blanco, 2D, sin sombreado. Escena: un dragón que lanza fuego y vuela sobre un castillo hecho de dulces. Usa solo colores negro y blanco.

Después de crear los dibujos, puedes imprimirlos para que los niños los coloreen o usar aplicaciones que permitan colorear en móviles o tabletas, para sesiones digitales sin desorden.

Crear dibujos para colorear con IA es una actividad que ofrece horas de concentración creativa para los pequeños. En 2025, con herramientas accesibles, puedes montar un libro personalizado en cuestión de minutos. Además de diversión, ayuda al desarrollo de la motricidad fina y la expresión emocional. Supervisa siempre los temas para mantenerlos positivos y observa la magia al colorear — ¡quizás se convierta en un álbum familiar!

Consejo #6: Crea Imágenes para Dar Vida a las Historias

Herramientas utilizadas:

Imagen generada en Microsoft Copilot: niño aventurero explorando una cueva mágica para ilustrar historias infantiles con IA.
De un prompt a una escena épica: ¡imagina esa cueva en la próxima historia familiar!

Ilustrando Historias: Da Vida a los Personajes y Escenas con IA

Leer historias siempre es un placer, pero añadir ilustraciones personalizadas transforma el momento en una aventura visual inolvidable para los niños. En 2025, las herramientas de IA generan imágenes vibrantes y coherentes a partir de fragmentos narrativos, estimulando la imaginación y haciendo el aprendizaje más envolvente — todo con prompts simples y resultados adaptados a los niños.

Usar Herramientas de IA para Crear Ilustraciones

Elige una IA de la lista anterior y describe la escena con detalles del texto de la historia. Puedes generar ilustraciones para los momentos principales, haciendo que el relato sea visualmente más atractivo.

Ejemplo de Prompt: Crear una Imagen a Partir de una Escena
Prompt
Genera una ilustración vibrante en estilo libro infantil: un niño encuentra un tesoro mágico en la playa al atardecer, con el mar tranquilo de fondo y gaviotas volando, colores cálidos y una expresión de sorpresa en el rostro del niño.

Pasos para Crear Ilustraciones

  1. Selecciona un Fragmento de la Historia: Elige una parte de la historia que quieras ilustrar.
  2. Crea un Prompt Detallado: Describe la escena de manera clara y precisa para obtener la mejor ilustración posible.
  3. Genera la Imagen: Usa la herramienta de IA para crear la imagen a partir del prompt.

Ejemplo de Prompt: Momento Épico de la Historia

Prompt
Crea una ilustración detallada para un libro infantil: dos hermanos, Ana y Pedro, encuentran a un extraterrestre amistoso en una nave espacial averiada sobre un planeta hecho de queso amarillo con textura, mostrando expresiones de curiosidad y aventura.

Ejemplo de Prompt: Solicitar Ayuda a la IA

A veces no es fácil describir la escena perfecta. Si deseas mejorar un fragmento de la historia antes de generar la imagen, pide ayuda a la IA para optimizar tu prompt:

Prompt
“““{{FRAGMENTO DE LA HISTORIA}}”””

Ayúdame a crear un prompt optimizado para generar una imagen fiel a esta descripción.

Crea un Libro de Historias Ilustrado

Después de generar todas las imágenes, puedes montar un libro ilustrado usando una herramienta como Canva. Canva es una plataforma muy popular y fácil de usar para crear diseños gráficos, incluidos libros de cuentos.

Pasos para Crear un Libro en Canva
  1. Crea una cuenta gratuita en Canva, si aún no tienes una.
  2. Selecciona el formato de presentación 16:9 para comenzar un nuevo diseño (u otra opción que prefieras).
  3. Inserta las imágenes generadas por IA y añade los fragmentos de texto correspondientes junto a ellas.
  4. Guarda e imprime o comparte digitalmente tu libro ilustrado.

Crear imágenes para dar vida a las historias es una forma maravillosa de hacer que la narrativa sea más visual y atractiva para los niños. Con las herramientas de IA accesibles en 2025, puedes transformar descripciones en bellas ilustraciones, ofreciendo una experiencia de lectura más rica y divertida.

Anima las Imágenes Generadas

Además, puedes usar otras IAs para animar las imágenes creadas. Algunas opciones son:

Consejo #7: Transforma los Dibujos de los Niños en Obras de Arte con IA

Herramienta utilizada:

Comparación IA: dibujo infantil original junto a la versión mejorada generada en ChatGPT con trazos coloridos y detalles artísticos para niños.
Del garabato al arte: descubre cómo la IA realza los dibujos de los niños sin perder su esencia.

Da Vida a los Dibujos: Cómo Usar IA para Recrear y Colorear las Creaciones de los Niños

A los niños les encanta dibujar — y ahora es posible llevar esa experiencia a otro nivel. Con las herramientas de IA actuales, puedes digitalizar o fotografiar el dibujo de un niño y pedir a la IA que lo recree con más detalles, colores vibrantes o incluso en distintos estilos artísticos (como acuarela, cartoon o 3D).

Es una excelente forma de mostrar a los niños cómo la tecnología puede potenciar y ampliar la creatividad, sin sustituir la obra original.

Paso a Paso para Transformar un Dibujo en Arte Digital

  1. Fotografía o digitaliza el dibujo original.
    Asegúrate de tener buena iluminación y un fondo neutro para que la IA reconozca correctamente los contornos.
  2. Envía la imagen a la IA elegida.
    La mayoría de las herramientas modernas permiten subir imágenes para editarlas o generar variaciones creativas.
  3. Pide a la IA que recree el dibujo.
    Usa prompts descriptivos, por ejemplo:
Prompt
Transforma este dibujo infantil en una ilustración colorida y detallada, manteniendo el estilo original del niño. Añade un toque artístico moderno, con trazos suaves, colores vivos y un fondo alegre.
  1. Solicita versiones alternativas.
    Puedes probar diferentes estilos, como acuarela, cómic o collage digital.
Prompt
Recrea esta imagen en estilo acuarela suave, manteniendo el personaje principal y los elementos originales del dibujo.

💡 Consejos para Resultados Increíbles

  • Incluye el estilo deseado en el prompt, como “arte infantil”, “cartoon”, “acuarela”, “dibujo 3D” o “pintura digital”.
  • Mantén el protagonismo del niño — anímale a elegir el estilo, los colores y los detalles.
  • Usa versiones en blanco y negro para actividades de colorear (ver el Consejo #5).
  • Guarda las creaciones para crear un “libro de arte” personalizado: un recuerdo divertido y educativo.

Transformar dibujos con IA ayuda a los niños a comprender el potencial creativo de la tecnología de forma práctica y segura.

Además de fomentar el orgullo por sus creaciones, esta actividad desarrolla autoconfianza, expresión artística y curiosidad digital.

En 2025, con tantas herramientas accesibles, cualquier dibujo puede convertirse en una obra de arte digital única: una combinación perfecta de imaginación e innovación.

Consejo #8: Crea Montajes Divertidos con las Fotos de los Niños Usando IA

Herramienta utilizada:

Montaje generado en Gemini con Nano Banana: niño en selfie con Mario Bros y niña con personajes de Gabby’s Dollhouse para montajes divertidos con IA y niños.
Selfies imposibles hechas realidad: ¿quién será el héroe de la próxima foto?

Selfies con Héroes y Aventuras Imaginarias con el Modo Nano Banana

¿Y si un niño pudiera hacerse una selfie con Mario, Spider-Man o incluso con un dragón amistoso?

Con el modo Nano Banana de Google Gemini, es posible crear montajes divertidos y realistas a partir de fotos reales, simulando escenas llenas de imaginación y humor.

Esta herramienta es una forma creativa de unir el mundo real y el digital, mostrando a los niños que la tecnología también puede ser arte, juego y expresión personal.

Paso a Paso para Crear Montajes con Nano Banana

  1. Accede a Google Gemini y activa Nano Banana.
    Entra en la herramienta de generación de imágenes y actívala.
  2. Sube una foto del niño o de la familia.
    Elige una imagen nítida, con buena iluminación y fondo neutro.
    (Recuerda: siempre con supervisión de un adulto y consentimiento de quienes aparecen en la foto.)
  3. Solicita el montaje deseado.
    Escribe un prompt divertido, describiendo la escena imaginaria que deseas crear. Ejemplos:
Prompt
Fotografía tipo selfie de un niño de 7 años sonriendo, con los personajes Mario, Luigi y Yoshi al fondo. El escenario es colorido e inspirado en el juego Super Mario Bros. La imagen debe tener un estilo ligero y realista, como si la foto se hubiera tomado naturalmente con una cámara, sin elementos visibles de teléfono ni distorsiones de lente.
Prompt
Fotografía tipo selfie de una niña de 5 años sonriendo, con los personajes de Gabby’s Dollhouse. El escenario es colorido e inspirado en la Casa Mágica de Gabby. La imagen debe tener un estilo ligero y realista, como si la foto se hubiera tomado naturalmente con una cámara, sin elementos visibles de teléfono ni distorsiones de lente.
  1. Ajusta el estilo del montaje.
    Puedes pedir variaciones: realista, cartoon, 3D, acuarela o collage digital. Ejemplo:
Prompt
Usa la misma foto y recrea la imagen en estilo cartoon adorable, con colores vibrantes y un escenario de parque de atracciones.

💡 Consejos de Seguridad y Creatividad

  • Evita rostros públicos o celebridades reales, priorizando personajes ficticios o avatares generados por IA. Es común que la herramienta rechace solicitudes que infrinjan derechos de autor.
  • ¿Tu solicitud fue rechazada? Prueba reescribir el prompt incluyendo palabras como “similares” o usando descripciones más generales. Ejemplo:
Prompt
Fotografía tipo selfie de un niño de 7 años sonriendo, con superhéroes similares a los Vengadores. El fondo es un escenario clásico de películas de superhéroes. La imagen debe tener un estilo ligero y realista, como si la foto se hubiera tomado naturalmente con una cámara, sin elementos visibles de teléfono ni distorsiones de lente.
  • Crea temas positivos e inclusivos, como “superhéroes en la escuela”, “aventura en el bosque encantado” o “un día en el espacio”.
  • Explora variaciones de estilo: 3D, dibujo animado, pintura digital o arte en papel.
  • Convierte las imágenes en recuerdos: usa Canva para crear pósteres y collages temáticos.

Con el Nano Banana de Google Gemini, los niños pueden verse a sí mismos en aventuras increíbles junto a sus personajes favoritos.

Esta actividad despierta alegría, imaginación y una identidad digital positiva, convirtiendo cada montaje en una pequeña obra de arte emocional.

Consejo #9: Jugando con Personajes Animados (Animación con Voz e IA)

Herramienta utilizada:

Screenshot de Adobe Express Animate Characters: interfaz de IA animando un personaje con sincronización labial para doblajes infantiles divertidos.
Graba la voz y haz clic: el personaje habla con sincronización labial.

Creando Animaciones Divertidas con Voz: Adobe Express en Acción

Adobe ofrece herramientas de IA muy accesibles, como “Animate Characters”, que transforma grabaciones de voz en animaciones con sincronización labial — ideal para dar vida a personajes parlantes e involucrar a los niños en la creación.

Paso a Paso para Crear Animaciones

  1. Accede a Adobe Express.
  2. Selecciona un personaje para animar, como una persona, animal o robot.
  3. También puedes elegir un fondo y un formato para la animación (tamaño).
  4. Graba un audio de hasta 2 minutos directamente en la herramienta o sube una grabación existente.
  5. La herramienta procesará el audio, creando movimientos para el personaje y sincronizando la voz.

Crea distintos personajes animados y deja que los niños se diviertan grabando sus propias frases, como doblajes de héroes o historias disparatadas. Úsalo para estimular la creatividad, la expresión oral y la imaginación, generando momentos de pura alegría y aprendizaje. ¡Pruébalo ahora y graba la voz de tu pequeño narrador!

Consejo #10: Dando Voz a las Historias y Personajes con IA (Texto a Voz)

Herramienta utilizada:

Dando Voz a las Historias y Personajes con ElevenLabs
Palabras que cobran alma con una narración envolvente.

Transformando Texto en Audio con ElevenLabs

La lectura adquiere una nueva dimensión cuando las historias tienen voz.

Con la IA de ElevenLabs, puedes transformar textos en narraciones realistas — dando vida a los personajes y haciendo la experiencia de lectura más inmersiva y divertida para los niños.

Paso a Paso: Cómo Crear Audios con ElevenLabs

  1. Accede al sitio de ElevenLabs y crea una cuenta gratuita.
  2. Elige un cuento — puede ser uno de los creados en los primeros consejos de este artículo.
  3. Selecciona “Text to Speech” y pega el texto en el campo indicado.
  4. Elige una voz entre las opciones disponibles.
  5. Genera el audio y espera el procesamiento — el resultado se descargará en segundos.

Después de generar el audio, explora maneras creativas de utilizarlo con los niños:

  • Narración de historias interactivas: reproduce el audio mientras ven las ilustraciones de los consejos anteriores.
  • Vídeos narrados: combina el audio con imágenes o animaciones en herramientas como CapCut, Clipchamp o Canva.
  • Libros sonoros: crea un pequeño acervo de historias narradas — ideal para estimular la escucha activa y el vocabulario.

Transformar texto en audio con IA es una forma envolvente de acercar la tecnología a la imaginación infantil.

Con ElevenLabs, cada historia gana emoción, ritmo y personalidad — y los niños descubren que hasta las palabras pueden tener voz.

Una experiencia divertida, educativa y llena de posibilidades creativas.

Consejo #11: Un Poco de Música y Mucha Alegría con IA

Herramientas utilizadas:

Creando Música con IA: De la Letra a la Melodía
Los Robots Bailarines con Suno para juegos musicales.

Creando Música con IA: De la Letra a la Melodía

La música es una de las formas más divertidas y educativas de usar la inteligencia artificial con los niños.

Con ayuda de la IA, puedes crear canciones inéditas, divertidas y personalizadas — ya sea para acompañar juegos, contar historias o simplemente liberar la imaginación musical.

Usando ChatGPT y Suno para Crear Música Infantil

Empieza pidiendo a ChatGPT que genere una letra creativa, rimada y adecuada a la edad de los niños.

Después, utiliza Suno para transformar esa letra en una canción completa, con melodía y ritmo.

💡 Otras IAs que también pueden generar letras de canciones:

  • Claude
  • Gemini
  • Grok
    Estas herramientas también comprenden bien las solicitudes creativas y pueden proponer letras diferentes para el mismo tema.
Ejemplo de Prompt en ChatGPT:
Prompt
Crea una canción infantil llamada "Los Robots Bailarines".

Las estrofas deben hablar de diferentes robots y sus movimientos de baile, con un estribillo divertido y repetitivo.

La canción debe durar aproximadamente 1 minuto e incluir instrucciones sencillas de coreografía.

Paso a Paso para Crear Música

  1. Genera la letra de la canción usando ChatGPT (u otra IA de texto).
  2. Accede a Suno y crea una cuenta gratuita.
  3. Selecciona “Custom” y pega la letra generada en el campo “Lyrics”.
  4. Elige un estilo musical o deja que Suno lo elija por ti.
  5. Haz clic en “Create” y espera la generación de la música.
  6. Escucha y comparte el resultado con los niños — o úsalo en vídeos y presentaciones.

Explorando el Potencial Creativo

Después de crear una canción, puedes:

  • Grabar un videoclip con Canva, Pika Labs o Runway (ver los Consejos #6 y #7).
  • Hacer un mini-show en casa, animando a los niños a cantar o bailar.
  • Crear una playlist temática de canciones educativas sobre animales, números o buenas acciones.

Estas actividades ayudan a desarrollar coordinación motora, memoria auditiva y expresión emocional.

Consejo #12: Crea Stickers con IA

Herramienta utilizada:

Ejemplo de 3 stickers personalizados generados por StickerBaker con IA
Tres ideas rápidas se convirtieron en estos adhesivos.

Transforma Ideas en Stickers Divertidos con IA

Los stickers son una forma creativa de expresar emociones, decorar conversaciones o ilustrar proyectos. Con StickerBaker, puedes transformar descripciones o fotos en stickers personalizados con solo unos pocos pasos.

Paso a Paso para Crear Stickers

  1. Accede al sitio web de StickerBaker.
  2. Escribe una descripción creativa del sticker que quieras crear (por ejemplo: “gato astronauta posando”).
  3. Haz clic en “Bake” y espera el procesamiento de la IA.
  4. Si lo prefieres, también puedes subir una foto o un dibujo como base, añadir una descripción y pedir la conversión a sticker.

Crear stickers con IA es una actividad divertida que garantiza muchas risas para los pequeños, estimulando la imaginación y las habilidades digitales. Con StickerBaker, convierte ideas y fotos en adhesivos únicos y crea diversión sin fin. ¡Haz tu primer sticker ahora y compártelo en los chats familiares!

Consejo #13: Anima los Dibujos de los Niños con IA

Herramienta utilizada:

Animated Drawings es una IA que genera animaciones divertidas a partir de dibujos e imágenes.
Da vida a los dibujos o juguetes de los niños.

Dando Vida a los Dibujos (o Juguetes) con Animated Drawings

Una forma encantadora de usar la inteligencia artificial es animar las creaciones de los niños. Animated Drawings, desarrollado por Meta AI, permite transformar dibujos simples en animaciones divertidas e interactivas — ¡y también puedes hacerlo con muñecos o juguetes fotografiados!

La herramienta identifica personajes en imágenes y los convierte en figuras animadas que se mueven, bailan o saludan, creando momentos mágicos llenos de imaginación.

Cómo Funciona

La herramienta utiliza reconocimiento de imagen y modelos de animación para detectar el cuerpo y los movimientos en el dibujo. De esta forma, el personaje puede caminar, saltar, bailar e incluso saludar.

Paso a Paso para Animar Dibujos y Juguetes

  1. Accede al sitio Animated Drawings.
  2. Sube un dibujo o una foto de un juguete.
    • Para dibujos: usa papel claro y trazos bien visibles.
    • Para juguetes: fotografía sobre un fondo neutro (blanco o claro) y con buena iluminación.
  3. Ajusta los puntos de reconocimiento.
    La herramienta detecta automáticamente el cuerpo y las extremidades del personaje — solo mueve los puntos para que el movimiento sea natural.
  4. Avanza por las etapas de animación.
    Elige entre distintos estilos de movimiento: caminar, saltar, bailar, correr o incluso luchar con una espada.
  5. Comparte o guarda la animación final.
    Enséñale el resultado al niño: ver su dibujo o juguete “cobrar vida” es una experiencia inolvidable.

💡 Consejos Extra

  • Anima a los niños a inventar historias con sus personajes animados.
  • Combina este consejo con el Consejo #7 (Transforma los Dibujos de los Niños en Obras de Arte con IA) para crear personajes más detallados antes de animarlos.
  • Puedes grabar varias animaciones y montar un pequeño cortometraje infantil con IA usando herramientas como CapCut, Runway o Canva.

Animar dibujos — o incluso juguetes — con IA es una forma maravillosa de unir creatividad, tecnología y emoción.

Esta actividad ayuda a los niños a ver cómo sus ideas cobran movimiento, fomentando expresión artística, narrativa visual y curiosidad digital.

Consejo #14: Crea Juegos Sencillos y Gratuitos con Claude

Herramienta utilizada:

Juego del tres en raya generado por Claude AI: interfaz interactiva en español para juegos educativos con niños.
¡Copia, pega y juega! Directamente en Claude.

Desarrollando Juegos Educativos: Claude como tu Programador Infantil

Para familias que disfrutan de la tecnología, crear pequeños juegos con IA es una excelente manera de combinar aprendizaje y diversión.

La herramienta Claude, de Anthropic, es ideal para este tipo de proyectos, ya que entiende instrucciones en lenguaje natural y genera códigos completos a partir de descripciones detalladas, incluso si no sabes programar.

Puedes empezar con prompts bien estructurados e ir perfeccionando los resultados poco a poco. Incluso cuando el código necesita ajustes, el proceso es educativo y estimula la curiosidad tecnológica.

A continuación, encontrarás tres ejemplos de prompts probados para crear juegos infantiles sencillos:

Ejemplo de Prompt: Tres en Raya
Prompt
Crea un juego de tres en raya (tic-tac-toe) usando JavaScript y HTML para un jugador contra un robot. Incluye las siguientes características:

1. Toda la interfaz debe estar en español.
2. El título del juego es: "Tres en Raya".
3. Incluye un campo para escribir mi nombre y un botón para iniciar el juego.
4. Al escribir mi nombre y hacer clic en el botón "Iniciar Juego", muestra el texto: "Jugando con:" seguido de mi nombre.
5. Al finalizar la partida, indica el nombre del ganador o si fue un empate, y muestra un botón para iniciar una nueva partida.
Ejemplo de Prompt: Juego de los Números
Prompt
Crea un juego infantil con las siguientes características:

1. Nombre: "Juego de los Números".
2. Deben aparecer 8 números aleatorios en pantalla.
3. Los números deben ir del 0 al 100.
4. Haz preguntas aleatorias sobre los números, como:
   - ¿Cuál es el número más grande?
   - ¿Cuál es el número más pequeño?
   - ¿Cuál es el siguiente número después de (elige un número aleatorio)?
   - ¿Cuál es el número anterior a (elige un número aleatorio)?
   - ¿Cuánto es (elige un número aleatorio) + (elige otro número aleatorio)?
5. Asegúrate de que solo haya una respuesta válida. Por ejemplo:
   - No debe haber números repetidos.
   - No es un juego de adivinanzas, debe tener siempre una respuesta lógica, exacta y única por partida.
6. Al seleccionar una respuesta, muestra “correcto” en color verde o “incorrecto” en color rojo.
7. Al final, muestra un botón para iniciar una nueva partida.
Ejemplo de Prompt: Juego de los Animales
Prompt
Crea un juego infantil con las siguientes características:

1. Nombre: "Juego de los Animales de la Granja".
2. Elige un animal al azar.
3. Debe ser un animal común en una granja.
4. Da una pista sobre qué animal es, sin revelar su nombre.
5. Muestra 3 opciones de animales para seleccionar como respuesta.
6. El usuario puede elegir una opción o pedir una nueva pista.
7. Si el usuario elige una opción, muestra “correcto” en verde o “incorrecto” en rojo.
8. Al final, muestra un botón para iniciar una nueva partida.

Crear juegos sencillos con IA es una forma divertida y educativa de acercar a los niños al pensamiento lógico y a la programación creativa.

Con Claude, puedes transformar ideas en experiencias interactivas, fomentando aprendizaje, curiosidad y diversión en familia.

Consejo #15: Crea Lecciones Interactivas y Personalizadas con IA

Herramienta utilizada:

Lecciones interactivas en Curipod: aprendizaje gamificado infantil con IA.
Crea lecciones interactivas con IA.

Lecciones que se Convierten en Juegos: Motiva a los Niños con Contenido Personalizado

¡Enseñar puede ser un juego cuando entra en acción la IA! Curipod transforma temas como animales, ciencias o rutinas diarias en lecciones interactivas llenas de cuestionarios, dibujos colaborativos y retroalimentación en tiempo real. Es como una “clase mágica” que se adapta a la edad y ritmo de los niños, extendiendo las historias y juegos de los consejos anteriores hacia experiencias educativas sin aburrimiento.

Paso a Paso para Crear una Lección Interactiva

  1. Accede a Curipod y crea una cuenta gratuita.
  2. Haz clic en “Generate lesson” e introduce un prompt simple en el generador de IA, como “Crea una lección sobre dinosaurios para niños de 6 a 8 años”.
  3. La IA generará diapositivas automáticas con actividades: cuestionarios, encuestas y desafíos visuales — edítalas para añadir detalles personales, como los nombres de los niños.
  4. Comparte el enlace mediante un código QR o correo electrónico; ejecútalo en grupo desde una tableta o un ordenador, con retroalimentación instantánea de la IA.
Ejemplo de Prompt Inicial en Curipod
Prompt
Genera una lección interactiva sobre el ciclo del agua para niños de 4 a 6 años: incluye 4 diapositivas con dibujos colaborativos, un quiz sencillo con imágenes y retroalimentación animada con estrellas. Adáptala para actividades familiares.

Crear este tipo de lecciones es una forma genial de mezclar diversión y aprendizaje, convirtiendo los “¿por qué?” de los niños en aventuras guiadas. ¡Pruébalo!

Preguntas Frecuentes

¿Es seguro usar herramientas de IA como ChatGPT para entretener a niños pequeños?

Sí, siempre que haya supervisión activa de un adulto. La mayoría de las IAs modernas cuentan con filtros para evitar contenido inapropiado, pero es importante configurar controles parentales y no compartir datos personales en las conversaciones.
Consejo: establece sesiones cortas (15 a 30 minutos) y utiliza instrucciones personalizadas para asegurar respuestas adecuadas a la edad del niño.

¿La Inteligencia Artificial ayuda al desarrollo infantil o puede perjudicarlo?

¡Ayuda mucho, si se usa bien! La IA estimula la creatividad, el lenguaje, la concentración y el pensamiento lógico.
Por ejemplo, las actividades de los Consejos #4–7 (como generar imágenes y animar dibujos) fortalecen la coordinación y la expresión artística.
Pero el equilibrio es esencial: combina momentos digitales (30–45 min/día) con actividades offline, como colorear dibujos creados con IA.

¿La IA puede reemplazar el dibujo y los juegos tradicionales?

No, ni debe hacerlo. La Inteligencia Artificial es una herramienta complementaria, no un sustituto del juego.
Amplía la imaginación: transforma garabatos en obras digitales, anima personajes e incentiva la participación activa del niño, fortaleciendo vínculos familiares y creatividad.

¿Qué tipo de actividades puedo crear con IA junto a los niños?

¡Las posibilidades son casi infinitas! Puedes:
Crear historias personalizadas e interactivas;
Generar imágenes mágicas y dibujos para colorear;
Componer canciones infantiles;
Hacer animaciones sencillas y juegos educativos.
El secreto está en adaptar los prompts al interés y la edad del niño, para que la experiencia sea realmente divertida y educativa.

¿Cómo asegurar que el contenido generado por IA sea apropiado para niños?

Usa prompts claros y específicos, indicando siempre la edad y el tipo de contenido deseado.
Activa los filtros de seguridad (como el “control parental” en ChatGPT) y revisa el material antes de mostrárselo a los niños.
Evita temas sensibles y enfoca la experiencia en el aprendizaje, la imaginación y la positividad.

¿Puedo usar estas actividades con IA en el aula?

Sí, ¡muchas de estas ideas funcionan muy bien en el entorno escolar! Los docentes pueden usar IA para:
Crear historias ilustradas personalizadas;
Diseñar lecciones interactivas con Curipod;
Desarrollar juegos educativos con Claude.
Antes, asegúrate de contar con la autorización de la escuela y de los padres para el uso de herramientas digitales.

¿Cómo explicar qué es la Inteligencia Artificial a los niños?

Explícalo de forma lúdica:
“La IA es como un amigo robot muy inteligente que ha leído millones de libros y ahora ayuda a crear historias, canciones y dibujos.”
Enfatiza que la IA no piensa por sí sola, sino que utiliza lo que aprendió para imaginar cosas nuevas a partir de nuestras ideas — como un asistente creativo que disfruta inventar junto a nosotros.

¿Los niños con necesidades especiales también pueden beneficiarse de estas actividades?

Sí, ¡y de manera extraordinaria! La IA puede ayudar a niños con TDAH, dislexia, autismo u otras necesidades a aprender jugando.
Las historias personalizadas, imágenes y juegos con IA favorecen la atención, el lenguaje y la interacción social, siempre respetando el ritmo de cada niño, con acompañamiento de un adulto o educador.

¿Cómo fomentar la creatividad infantil usando IA?

Fomenta la co-creación: pide a los niños que describan personajes, elijan colores o inventen los finales de las historias.
Después, usa la IA para dar forma a sus ideas — transformando la imaginación en imagen.
Así, la tecnología no sustituye la creatividad, la amplía.

¿Cuáles son las mejores herramientas de IA para usar con niños en 2025?

Las opciones más seguras y versátiles son:
ChatGPT y Microsoft Copilot – para historias, imágenes y prompts creativos.
Adobe Express y Animated Drawings – para animaciones con voz y movimiento.
Suno y ElevenLabs – para creación de música y narraciones.
Claude y Curipod – para juegos y lecciones interactivas en el aula.
Todas permiten adaptar el lenguaje, el tema y el nivel de dificultad según la edad y el objetivo.

Conclusión

La inteligencia artificial ha abierto un nuevo mundo de posibilidades para entretener y educar a los niños.

Los 15 consejos presentados aquí muestran que, con creatividad y curiosidad, es posible transformar el tiempo en familia en momentos de aprendizaje y diversión — de forma segura, práctica y gratuita.

Al explorar estas herramientas, ayudas a los niños a desarrollar imaginación, pensamiento digital y autonomía creativa, mientras aprendes junto a ellos.

Recuerda: el secreto no es reemplazar los juegos tradicionales, sino usarlos como punto de partida para nuevas experiencias.

Supervisa, participa y diviértete — porque cuando la tecnología y el afecto se encuentran, el resultado siempre es mágico.