Framework CREO: Contexto, Solicitud, Explicación, Resultado

Imagina pedir algo a una inteligencia artificial y recibir una respuesta que no solo cumple con lo que quieres, sino que también refleja el escenario detrás de tu solicitud.
El framework CREO hace exactamente eso: organiza tus prompts para garantizar que la IA entienda el contexto, ejecute la tarea con claridad y entregue el resultado que esperas.
Con cuatro componentes — Contexto, Solicitud, Explicación y Resultado —, esta estructura es ideal para quienes necesitan respuestas bien fundamentadas en LLMs como ChatGPT, Claude o Gemini.
Si eres un profesional en busca de soluciones prácticas, un estudiante que necesita explicaciones o alguien que quiere resultados alineados a una situación específica, CREO es una elección simple y eficaz. ¿Vamos a explorar cómo puede facilitar tus interacciones con IA?
¿Qué es el Framework CREO?
El framework CREO es una estructura directa que combina contexto con acción, ayudando a la IA a entregar respuestas útiles y relevantes. Sus cuatro elementos trabajan juntos para crear prompts que eliminan suposiciones y se centran en lo que realmente importa. Mira cada parte:
Componentes de la Estructura
- Contexto (Context): Define el escenario o situación detrás de la solicitud, como "estoy empezando un negocio" o "mi equipo está desmotivado".
- Solicitud (Request): Especifica lo que quieres que haga la IA, como "sugiere ideas" o "crea un plan".
- Explicación (Explanation): Detalla la tarea, explicando el objetivo o los requisitos, como "necesito algo simple" o "basado en datos recientes".
- Resultado (Outcome): Describe el tipo de respuesta esperada, como "una lista de pasos" o "un análisis con ejemplos".
Estos componentes forman un prompt claro y objetivo, perfecto para tareas que necesitan un punto de partida bien definido.
¿Cuándo Usarlo?
CREO es ideal cuando el contexto es esencial para el resultado. Úsalo si:
- Quieres respuestas que tengan en cuenta una situación específica.
- Necesitas explicaciones o planes con un objetivo claro.
- Buscas algo práctico y directo, pero con profundidad.
- Quieres evitar divagaciones o resultados vagos y poco aplicables.
💡 Usa CREO cuando quieras que la IA se sumerja en tu escenario y entregue algo útil desde el primer intento.
Ejemplo típico: "Considerando [Contexto], crea/elabora [Solicitud], utilizando [Explicación]. Espero como resultado [Resultado]."
Ejemplos Prácticos de CREO en Acción
Para entender cómo funciona CREO en la práctica, aquí tienes tres ejemplos que muestran su aplicación en situaciones reales. Cada uno destaca cómo la estructura organiza solicitudes de forma clara y eficaz.
Ejemplo 1: Ideas para Aumentar Ventas Online
Contexto: Tienes una tienda virtual de artesanía que ha perdido ventas en los últimos meses.
Considerando que mi tienda virtual de artesanía ha tenido una caída en las ventas en los últimos meses (Contexto), sugiere ideas para aumentar la facturación (Solicitud). Estas ideas deben ser prácticas y de bajo coste, ya que mi presupuesto es limitado (Explicación), esperando una lista de 4 estrategias con breves descripciones (Resultado).
Por qué funciona: El Contexto sitúa el problema, la Solicitud define la tarea, la Explicación ajusta los requisitos, y el Resultado especifica la entrega.
Ejemplo 2: Explicación sobre Energía Renovable
Contexto: Estás preparando una presentación para compañeros que no entienden de sostenibilidad.
Dado que voy a presentar el tema de energía renovable a compañeros sin conocimientos técnicos (Contexto), explica qué es la energía renovable (Solicitud). Usa un lenguaje sencillo y ejemplos cotidianos para facilitar la comprensión (Explicación), esperando un párrafo breve y claro (Resultado).
Por qué funciona: El Contexto da el escenario, la Solicitud es directa, la Explicación ajusta el tono, y el Resultado define el formato.
Ejemplo 3: Plan de Entrenamiento para Principiantes
Contexto: Quieres empezar a hacer ejercicio, pero nunca has ido al gimnasio.
Sabiendo que soy principiante en ejercicios físicos y nunca he ido a un gimnasio (Contexto), crea un plan de entrenamiento básico (Solicitud). El plan debe ser seguro y posible de realizar en casa, con movimientos simples (Explicación), esperando una lista de 3 ejercicios con instrucciones breves (Resultado).
Por qué funciona: El Contexto informa sobre la experiencia, la Solicitud establece la tarea, la Explicación detalla las condiciones, y el Resultado organiza la salida.
Consejos para Aprovechar al Máximo CREO
CREO es simple, pero algunas personalizaciones pueden hacerlo aún más útil. Ajustar cada elemento a tu objetivo garantiza que la IA entregue exactamente lo que necesitas. Mira cómo:
Personaliza Según Tu Objetivo
Moldea los componentes de CREO para reflejar tu situación y expectativas:
- Contexto: Sé específico sobre el escenario. "Tengo un equipo pequeño" es diferente de "trabajo en una startup en crecimiento". Los detalles guían a la IA.
- Solicitud: Refina la tarea para mayor claridad. "Da ideas" es vago y "sugiere 3 acciones concretas" es preciso.
- Explicación: Añade el "por qué" o restricciones. "Quiero algo rápido" o "basado en tendencias actuales" afinan el enfoque.
- Resultado: Elige el formato con propósito. Las listas son prácticas, los párrafos explican, las tablas comparan — piensa en el uso final.
Ejemplo rápido: "Considerando que soy profesor de secundaria y busco nuevas formas de involucrar a mis alumnos en clases de historia (Contexto), sugiere actividades dinámicas para trabajar el tema de la Revolución Industrial (Solicitud), utilizando metodologías activas y enfocadas en la participación de los estudiantes (Explicación). Espero como resultado una lista con 3 actividades creativas y breves instrucciones para su aplicación (Resultado)."
Estos ajustes hacen de CREO una herramienta versátil, lista para tareas rápidas o más elaboradas.
Empieza a Usar CREO Hoy
Con el framework CREO – Contexto, Solicitud, Explicación, Resultado, tienes una estructura práctica para crear prompts que combinan contexto y claridad, resultando en respuestas útiles y bien dirigidas. Ya sea para resolver problemas, explicar conceptos o planificar acciones, ayuda a la IA a entender tu situación y entregar lo que necesitas de forma eficiente.
🎯 Resumen rápido:
CREO define el escenario (Contexto), indica qué hacer (Solicitud), explica cómo hacerlo (Explicación) y entrega el resultado esperado (Resultado).
🔗 ¿Quieres explorar más estructuras como esta?
Consulta la Guía práctica de técnicas, frameworks y fórmulas de prompts para LLMs, con decenas de estructuras detalladas y aplicables en diferentes contextos y objetivos, además de técnicas y consejos de ingeniería de prompts.
📘 Consejo extra:
Descarga gratis el eBook "Descubriendo la Ingeniería de Prompt", con explicaciones sencillas, ejemplos prácticos y estrategias desde básicas hasta avanzadas para dominar la comunicación con IA.