Framework CTF: Contexto, Tarea, Formato

¿Necesitas una respuesta de la IA que no solo resuelva tu duda, sino que también tenga en cuenta el escenario detrás de ella? El framework CTF es la solución ideal. Compuesta por Contexto, Tarea y Formato, esta estructura sencilla añade una capa de profundidad a tus prompts, garantizando que modelos de lenguaje como ChatGPT, Claude, Grok o Perplexity comprendan el "por qué" antes de entregar el "qué".

Ya sea para planificar algo basado en una situación específica o explorar un tema con más detalle, CTF es una opción práctica y poderosa para quienes quieren respuestas bien fundamentadas y organizadas. ¡Vamos a sumergirnos en esta estructura y ver cómo puede transformar tus interacciones con LLMs!

¿Qué es el Framework CTF?

El framework CTF es una estructura que combina contexto con acción y presentación, perfecta para solicitudes que necesitan una base más sólida antes de ir al grano. Sus tres componentes – Contexto, Tarea y Formato – trabajan juntos para crear prompts claros y bien enfocados, ayudando a la IA a entregar respuestas que tengan sentido en tu escenario específico. Es como dar un briefing rápido antes de pedir lo que quieres, garantizando que el resultado sea útil y en el formato correcto.

Componentes de la Estructura

  • Contexto (Context): Define el escenario o la situación detrás de la solicitud. Puede ser una frase como "Con el aumento del trabajo remoto, muchas personas buscan equilibrio" – esto da a la IA el trasfondo para responder con relevancia.
  • Tarea (Task): Especifica lo que quieres que haga la IA, como "sugerir estrategias", "explicar un tema" o "crear un plan". Es el objetivo principal del prompt.
  • Formato (Format): Determina cómo debe llegar la respuesta, ya sea "lista numerada", "párrafo detallado" o "tabla". Esto mantiene todo organizado y fácil de usar.

Estos elementos forman un prompt que no deja a la IA "adivinando": sabe el contexto, la acción y la entrega esperada.

¿Cuándo Usarlo?

CTF es ideal cuando el contexto influye en el resultado. Úsalo en situaciones como:

  • Planificar en base a un escenario específico (ej.: "Dado el aumento en el precio de la energía, sugiere formas de ahorrar").
  • Explicar algo con un trasfondo claro (ej.: "En el actual mercado tecnológico, define IA").
  • Generar ideas alineadas a una situación (ej.: "Con el auge del e-commerce, enumera tácticas de venta").

💡 Utiliza CTF cuando quieras que la IA tenga en cuenta el contexto real de tu pregunta.

Ejemplo típico:
“Ante X, necesito Y, presentado en forma de Z.”

Ejemplos Prácticos de CTF en Acción

Para entender cómo funciona la estructura CTF en la práctica, nada mejor que ejemplos reales. A continuación, presento dos escenarios diferentes que muestran cómo esta estructura añade contexto a las solicitudes, garantizando respuestas útiles y bien organizadas. ¡Prueba estos prompts en modelos como ChatGPT, Claude o Grok y observa la diferencia que hace el "Contexto"!

Ejemplo 1: Ideas para Aumentar el Engagement Online

Contexto: Imagina que gestionas una marca y quieres aumentar la interacción en redes sociales. CTF ayuda a estructurar la solicitud:

Prompt
Con el aumento de la competencia en las redes sociales en 2025, sugiere 3 ideas creativas para generar engagement con los seguidores en formato de lista numerada.

Por qué funciona: El "Contexto" (competencia en 2025) sitúa el escenario, la "Tarea" (sugerir ideas) es específica y el "Formato" (lista numerada) organiza la respuesta.

Ejemplo 2: Explicación sobre el Trabajo Remoto

Contexto: Ahora, supón que necesitas entender los impactos del trabajo remoto para un informe. Aquí tienes un prompt más analítico:

Prompt
Considerando la creciente adopción del trabajo remoto desde 2020, explica los principales beneficios para las empresas en un párrafo conciso.

Por qué funciona: El "Contexto" (adopción desde 2020) sitúa la cuestión, la "Tarea" (explicar beneficios) es clara y el "Formato" (párrafo) define la entrega.

Consejos para Aprovechar al Máximo CTF

El framework CTF ya es poderoso por sí solo, pero con algunos ajustes estratégicos puedes adaptarlo a diferentes objetivos, públicos y modelos de lenguaje. Mira cómo aprovechar al máximo el potencial de esta estructura en tus prompts.

Personaliza el Contexto para Cada Situación

No todo contexto necesita ser largo, pero sí relevante. Ajusta cómo presentas el escenario según el tipo de respuesta que esperas:

  • Para un tono más técnico: “Basado en las actualizaciones recientes de la legislación fiscal española…”
  • Para un público más informal o práctico: “Muchos creadores están teniendo dificultades para crecer en TikTok en 2025…”

💡 Consejo práctico: Cuanto más claro sea tu contexto, menos tendrá que “adivinar” la IA lo que quieres.

Elige Formatos Estratégicos

El formato influye directamente en la usabilidad de la respuesta. Mira cómo adaptarlo según el objetivo:

  • Lista numerada: ideal para ideas, estrategias o pasos
  • Tabla: excelente para comparaciones o planes
  • Párrafo: mejor para explicaciones, análisis o resúmenes

🛠️ Prueba combinar formatos con instrucciones específicas, como:

“Usa viñetas cortas con emojis al inicio de cada ítem.”

Varía la Tarea con Creatividad

La "Tarea" no siempre tiene que ser pedir algo ya hecho. Puedes solicitar simulaciones, análisis, adaptaciones, diagnósticos y mucho más:

  • "Adapta este contenido para un público infantil"
  • "Analiza este problema basándote en metodologías ágiles"
  • "Compara los enfoques X e Y con foco en coste-beneficio"

Empieza a Usar CTF Hoy

Con el framework CTF – Contexto, Tarea, Formato, tienes una herramienta simple y eficaz para transformar solicitudes vagas en prompts bien estructurados y contextualizados. Esta estructura es ideal para quienes buscan más claridad, personalización y resultados útiles en sus interacciones con LLMs.

🎯 Resumen rápido:
CTF te ayuda a explicar por qué estás haciendo la solicitud (Contexto), qué esperas de la IA (Tarea), y cómo deseas la respuesta (Formato). Así obtienes más control sobre el resultado y evitas rehacer solicitudes.

🔗 ¿Quieres explorar más estructuras como esta?
Consulta la Guía práctica de técnicas, frameworks y fórmulas de prompts para LLMs, con decenas de estructuras detalladas y aplicables en diferentes contextos y objetivos, además de técnicas y consejos de ingeniería de prompts.

📘 Consejo extra:
Descarga gratis el eBook "Descubriendo la Ingeniería de Prompt", con explicaciones sencillas, ejemplos prácticos y estrategias desde básicas hasta avanzadas para dominar la comunicación con IA.

Fabio Vivas
Fabio Vivas

Usuario diario y entusiasta de IA que recopila insights profundos de herramientas de inteligencia artificial y los comparte de forma simple y práctica. En fvivas.com, me concentro en conocimientos útiles y tutoriales fáciles de seguir para que los apliques ya — sin tecnicismos, solo lo que de verdad funciona. ¿Vamos a explorar la IA juntos?