Framework RASCEF: Rol, Acción, Pasos, Contexto, Ejemplos, Formato

Cuando una tarea exige total claridad sobre el proceso, el framework RASCEF es la elección correcta. Con seis componentes bien definidos, ayuda a estructurar el prompt de manera directa y organizada, ideal para obtener respuestas detalladas, con instrucciones paso a paso y ejemplos prácticos.
Si buscas instrucciones claras, planes bien definidos u orientaciones complejas, RASCEF permite que la IA entregue todo esto con lógica y precisión. ¿Vamos a descubrir cómo aplicarlo?
¿Qué es el Framework RASCEF?
El framework RASCEF es una estructura sólida que combina contexto con acción, ofreciendo una hoja de ruta completa para que la IA la siga. Sus seis componentes garantizan que tu solicitud esté bien definida y se entregue en el formato que necesitas. Vamos a entender cada parte y ver cuándo es la mejor elección.
Componentes de la Estructura
- Rol (Role): Define quién debe ser la IA, como "consultor de marketing" o "entrenador personal". Esto ajusta el tono y la experiencia de la respuesta.
- Acción (Action): Especifica lo que deseas que la IA haga, como "desarrollar un plan" o "explicar un concepto".
- Pasos (Steps): Detalla las etapas específicas que debe seguir la IA, como "analizar, planificar, ejecutar".
- Contexto (Context): Proporciona el escenario o situación de fondo, ayudando a la IA a entender el "dónde" y el "por qué".
- Ejemplos (Examples): Proporciona referencias de lo que esperas, como "incluye X" o "sigue el estilo de Y".
- Formato (Format): Define cómo debe presentarse la respuesta, como "lista numerada" o "tabla".
Estos elementos crean un prompt que deja poco margen para dudas, entregando resultados prácticos y bien organizados.
¿Cuándo Usarlo?
El RASCEF es perfecto cuando necesitas una respuesta estructurada y detallada. Úsalo si:
- Quieres un plan o guía con pasos claros y aplicables.
- Necesitas algo adaptado a un contexto específico, como un sector o público determinado.
- Buscas un formato específico para facilitar el uso de la respuesta.
Por ejemplo: "Como [Rol], realiza [Acción] siguiendo [Pasos]. Considera [Contexto], con [Ejemplos], en [Formato]."
Ejemplos Prácticos de RASCEF en Acción
Para mostrar el poder del RASCEF, te presento tres ejemplos que aplican el framework en situaciones reales. Observa cómo organiza ideas y entrega soluciones útiles.
Ejemplo 1: Plan para Lanzar un Podcast
Contexto: Quieres iniciar un podcast sobre tecnología y necesitas una guía inicial.
Como productor de contenido digital (Rol), elabora un plan para lanzar un podcast (Acción) siguiendo estos pasos: 1) Elegir el tema, 2) Definir el público, 3) Planificar los primeros episodios (Pasos). Considera que soy principiante y tengo un presupuesto limitado (Contexto), incluyendo ejemplos como episodios cortos o entrevistas sencillas (Ejemplos). Presenta en una lista numerada con breves descripciones (Formato).
Por qué funciona: El "Rol" aporta experiencia, la "Acción" define el objetivo, y los "Pasos" estructuran el proceso. El "Contexto" adapta la solución, los "Ejemplos" guían el contenido, y el "Formato" organiza la entrega.
Ejemplo 2: Guía para Mejorar la Productividad en Casa
Contexto: Trabajas de forma remota y quieres optimizar tu día.
Como coach de productividad (Rol), crea una guía para mejorar la eficiencia en el trabajo remoto (Acción) siguiendo estos pasos: 1) Organizar el espacio, 2) Establecer horarios, 3) Reducir distracciones (Pasos). Considera a un profesional que utiliza varias herramientas digitales (Contexto), con ejemplos como bloques de tiempo o apps de enfoque (Ejemplos). Entrégalo en secciones cortas con títulos (Formato).
Por qué funciona: El "Rol" aporta autoridad, la "Acción" enfoca la tarea, y los "Pasos" detallan el camino. El "Contexto" personaliza, los "Ejemplos" inspiran y el "Formato" facilita la lectura.
Ejemplo 3: Guion para Evento Online Interactivo
Contexto: Un organizador necesita un plan dinámico para un webinar sobre innovación.
Como productor de eventos educativos (Rol), elabora un guion para un evento online de 1 hora sobre innovación en el sector público (Acción), con los pasos: 1) apertura y presentación de los ponentes, 2) exposición de casos, 3) preguntas y respuestas, 4) cierre con llamada a la acción (Pasos). Considera que el público está compuesto por gestores públicos y agentes de innovación institucional (Contexto), con ejemplos de eventos como "GovTech Talks" y "InovaGov Summit" (Ejemplos). Preséntalo en formato de guion con duración estimada por bloque y observaciones (Formato).
Por qué funciona: Alinea el contenido con la duración, el público y los objetivos, además de facilitar el uso directo del material por parte del organizador.
Consejos para Sacar el Máximo Provecho de RASCEF
El RASCEF es flexible y puede adaptarse para cumplir tus objetivos específicos. Aquí tienes algunas sugerencias para personalizarlo y obtener lo mejor de él.
Personaliza Según Tu Objetivo
- Rol: Elige un rol que refleje la perspectiva adecuada. "Especialista en finanzas" es técnico, "amigo con experiencia" es más informal.
- Acción: Sé claro con lo que deseas. "Da consejos" es vago, "crea un plan detallado" es preciso.
- Pasos: Ajusta la cantidad y el enfoque. Tres pasos para algo simple, cinco para algo más elaborado.
- Contexto: Agrega detalles relevantes. "Para estudiantes" cambia el enfoque respecto a "para CEOs".
- Ejemplos: Usa referencias que orienten. "Como una checklist" o "estilo tutorial" marcan la dirección.
- Formato: Elige estratégicamente. Las listas son prácticas, los párrafos explican, las tablas comparan.
Ejemplo rápido: "Como diseñador UX (Rol), desarrolla un proceso para probar una app (Acción) en: 1) Identificar usuarios, 2) Crear pruebas, 3) Analizar feedback (Pasos). Considera una app de salud para personas mayores (Contexto), con ejemplos como preguntas simples o prototipos (Ejemplos), en una tabla con columnas para cada paso (Formato)."
Empieza a Usar RASCEF Hoy
El framework RASCEF es tu aliado ideal para transformar ideas en planes claros y ejecutables con la ayuda de una IA. Une contexto, acción y estructura, asegurando que tus interacciones con LLMs sean prácticas y bien enfocadas. Ya sea para proyectos personales o profesionales, esta estructura entrega resultados que puedes utilizar de inmediato.
🎯 Resumen rápido: RASCEF define quién lo hace (Rol), qué hacer (Acción), cómo hacerlo (Pasos), el entorno (Contexto), referencias (Ejemplos) y la entrega (Formato).
🔗 ¿Quieres explorar más estructuras como esta?
Consulta la Guía práctica de técnicas, frameworks y fórmulas de prompts para LLMs, con decenas de estructuras detalladas y aplicables en diferentes contextos y objetivos, además de técnicas y consejos de ingeniería de prompts.
📘 Consejo extra:
Descarga gratis el eBook "Descubriendo la Ingeniería de Prompt", con explicaciones sencillas, ejemplos prácticos y estrategias desde básicas hasta avanzadas para dominar la comunicación con IA.