Framework RISE: Rol, Entrada, Etapas, Expectativa

Algunos prompts exigen más que una simple solicitud: requieren proceso, secuencia y un resultado específico. El framework RISE fue creado para eso — organizar peticiones que implican acciones estructuradas, basadas en insumos claros y con un resultado bien definido.
Si necesitas que la IA siga un flujo lógico para resolver un problema o ejecutar una tarea con múltiples pasos, RISE es la estructura ideal.
¿Qué es el Framework RISE?
El framework RISE es una estructura de cuatro partes que combina claridad y método, asegurando que la IA procese la información de forma lógica y entregue algo útil. Cada componente ayuda a construir un prompt enfocado y orientado a resultados. Vamos a conocer sus elementos y cuándo utilizarlo.
Componentes de la Estructura
- Rol (Role): Define quién debe ser la IA, como "un analista de datos" o "un profesor de historia", ajustando la perspectiva y el tono.
- Entrada (Input): Proporciona la información o datos iniciales que la IA debe utilizar, como "un informe reciente" o "estadísticas específicas".
- Etapas (Steps): Lista los pasos que la IA debe seguir, como "analizar, organizar, proponer".
- Expectativa (Expectation): Especifica el resultado deseado, como "un resumen claro" o "un plan detallado".
Estos elementos crean un prompt que guía a la IA con precisión, perfecto para tareas estructuradas.
¿Cuándo Usarlo?
RISE es ideal cuando necesitas un proceso claro y un resultado específico. Úsalo si:
- Deseas que la IA trabaje con información que tú proporcionas.
- Necesitas una respuesta organizada en pasos o fases.
- Buscas equilibrio entre detalle y enfoque en el objetivo.
Por ejemplo: "Como [Rol], con base en [Entrada], sigue los pasos: [Etapas]. Espero [Expectativa]."
Ejemplos Prácticos de RISE en Acción
Para mostrar cómo funciona RISE en la práctica, aquí tienes tres ejemplos aplicados en escenarios reales. Observa cómo entrega resultados organizados y útiles.
Ejemplo 1: Creación de Protocolo de Atención al Cliente
Contexto: Un gestor desea estandarizar la atención inicial en un servicio de chat.
Como consultor de experiencia del cliente (Rol), con base en las dudas más frecuentes listadas a continuación — como "cómo rastrear mi pedido", "cómo cambiar un producto" y "formas de pago" — y considerando que la comunicación de la marca es informal y cercana (Entrada), sigue los pasos: 1) definir un mensaje de bienvenida, 2) mapear las respuestas automáticas ideales para esas preguntas, 3) sugerir cómo derivar los casos más complejos a agentes humanos (Etapas). Espero un guion sencillo para aplicar en el chatbot y entrenar nuevos agentes (Expectativa).
Por qué funciona: El prompt deja claro el rol, los datos considerados, el proceso y el uso final del contenido.
💡 Consejo práctico
¿Cómo proporcionar la “Entrada” correctamente?
Siempre que utilices la fórmula RISE, la Entrada debe contener información accesible para la IA en el momento de ejecución. Si se trata de datos internos (como historial de dudas, comentarios de clientes o informes), resúmelos, enuméralos directamente en el prompt o adjunta documentos legibles por la IA.
Ejemplo 2: Estudio de Mercado para Nuevo Producto
Contexto: Una empresa está evaluando el lanzamiento de una nueva app de finanzas personales.
Como analista de investigación de mercado (Rol), con base en datos demográficos de jóvenes adultos de 20 a 35 años y datos de uso de apps financieras en 2023 (Entrada), sigue los pasos: 1) definir público objetivo ideal, 2) listar funcionalidades más valoradas, 3) identificar diferenciales competitivos, 4) sugerir canales de adquisición más prometedores (Etapas). Espero un informe estructurado con insights y recomendaciones de posicionamiento (Expectativa).
Por qué funciona: El prompt guía a la IA a través de un proceso completo y basado en datos, con claridad sobre el resultado esperado.
Ejemplo 3: Desarrollo de Guion Educativo
Contexto: Un docente necesita estructurar una clase para enseñar programación básica a principiantes.
Como profesor de tecnología de la información (Rol), con base en contenido introductorio sobre lógica de programación y ejemplos de pseudocódigo (Entrada), sigue los pasos: 1) presentar los conceptos principales, 2) proponer actividades prácticas, 3) incluir un desafío final con solución comentada (Etapas). Espero un guion de clase de 60 minutos, con lenguaje accesible para principiantes (Expectativa).
Por qué funciona: El rol y la entrada orientan el tono, y la secuencia de pasos ayuda a estructurar el plan completo.
Consejos para Sacar el Máximo Provecho de RISE
RISE es práctico y puede adaptarse a tus necesidades específicas. Aquí tienes algunas sugerencias para personalizarlo y aprovecharlo al máximo.
Personaliza Según Tu Objetivo
- Rol: Elige un rol que encaje con la tarea. "Un consultor" es más formal que "un guía práctico".
- Entrada: Proporciona información útil y específica. "Datos de ventas" es más claro que "algunas ideas".
- Etapas: Ajusta el número y el enfoque. Tres pasos para algo sencillo, más pasos para algo complejo.
- Expectativa: Sé preciso con el resultado. "Algo útil" es vago; "una guía con 3 secciones" es claro.
Ejemplo rápido: "Como estratega de contenidos (Rol), usa este tema: ‘tendencias de redes sociales en 2025’ (Entrada) y sigue: 1) Investigar tendencias, 2) Seleccionar 3 principales, 3) Explicar impactos (Etapas). Espero una lista comentada (Expectativa)."
Empieza a Usar RISE Hoy
RISE es tu aliado para obtener respuestas estructuradas y detalladas de una IA. Combina un rol definido, información clara y un proceso organizado, garantizando que tus interacciones con LLMs sean productivas y alineadas con tus objetivos. Ya sea para análisis, planificación o guías, esta fórmula te ayuda a alcanzar resultados sobresalientes.
🎯 Resumen rápido: RISE define quién lo hace (Rol), qué usar (Entrada), cómo hacerlo (Etapas) y el resultado esperado (Expectativa).
🔗 ¿Quieres explorar más estructuras como esta?
Consulta la Guía práctica de técnicas, frameworks y fórmulas de prompts para LLMs, con decenas de estructuras detalladas y aplicables en diferentes contextos y objetivos, además de técnicas y consejos de ingeniería de prompts.
📘 Consejo extra:
Descarga gratis el eBook "Descubriendo la Ingeniería de Prompt", con explicaciones sencillas, ejemplos prácticos y estrategias desde básicas hasta avanzadas para dominar la comunicación con IA.