Framework RTF: Rol, Tarea, Formato

El framework RTF es una de las estructuras más simples y eficaces para crear prompts que generen respuestas claras, organizadas y directamente aplicables en modelos de lenguaje como ChatGPT, Claude, Grok y muchos otros. Al definir quién debe ser la IA, qué debe hacer y cómo presentar la respuesta, esta estructura elimina ambigüedades y aumenta significativamente la calidad de las respuestas.

Ideal para quienes desean obtener listas, explicaciones rápidas o resúmenes organizados, RTF es una puerta de entrada práctica y versátil para los que están comenzando en la ingeniería de prompts con LLMs — o para quienes buscan agilidad en su día a día.

¿Qué es el Framework RTF?

El framework RTF organiza una solicitud en tres partes fundamentales: Rol, Tarea y Formato. Cada elemento tiene una función clara, y juntos orientan a la IA para proporcionar respuestas más precisas, consistentes y útiles. Es una estructura ideal para solicitudes simples que requieren objetividad.

Componentes de la Estructura

  • Rol (Role): Define quién debe ser la IA en la interacción. Puede ser un "especialista en marketing", un "profesor" o incluso un "guía de viajes". Este componente define el tono y la perspectiva de la respuesta.
  • Tarea (Task): Especifica lo que quieres que haga la IA. Es el corazón del pedido, como "listar consejos", "explicar un concepto" o "crear un plan". Cuanto más claro, mejor será el resultado.
  • Formato (Format): Indica cómo debe presentarse la respuesta. Puede ser una "lista numerada", un "párrafo" o incluso una "tabla". Esto garantiza que el contenido se entregue organizado tal como lo necesitas.

Estos tres elementos forman un prompt completo que guía a la IA con precisión, como un mapa hacia el resultado deseado.

¿Cuándo Usarlo?

RTF destaca en situaciones donde el objetivo es obtener una respuesta rápida, directa y bien estructurada. Ideal para tareas objetivas, como:

  • Generar listas (ej.: ideas, pasos, ejemplos)
  • Resumir contenidos
  • Explicar conceptos de forma breve
  • Presentar temas en diferentes formatos

Usa RTF cuando…

  • Quieres claridad y rapidez en la respuesta
  • La tarea es simple pero debe estar bien estructurada
  • El formato de la respuesta impacta su utilidad

Ejemplos Prácticos de RTF en Acción

Ahora que entiendes qué hace RTF y cuándo utilizarlo, veamos cómo funciona en la práctica. A continuación, dos ejemplos que muestran la versatilidad de esta estructura en distintos escenarios y modelos de lenguaje. Son prompts listos para usar, que entregan resultados útiles y organizados.

Ejemplo 1: Consejos de Productividad

Supón que deseas mejorar tu rutina y necesitas ideas rápidas. Aquí, RTF organiza el pedido de forma clara:

Prompt
Como especialista en productividad, proporciona 5 consejos prácticos para aumentar el enfoque en el trabajo en formato de lista numerada.

Por qué funciona: El "especialista" define el tono, la "tarea" (proporcionar consejos) es específica y el "formato" (lista numerada) garantiza una respuesta fácil de leer.

Este ejemplo es perfecto para quienes usan ChatGPT, Grok y similares y quieren algo directo para aplicar en el día a día.

Ejemplo 2: Resumen de un Concepto

Ahora supón que estás estudiando y necesitas entender algo rápidamente, como inteligencia artificial, para un proyecto. Variamos el tono y el modelo:

Prompt
Como profesor experimentado, explica qué es la inteligencia artificial en un párrafo conciso.

Por qué funciona: El "profesor" da autoridad al tono, "explicar" es una tarea clara, y el "párrafo" define el formato compacto.

Este prompt funciona bien en modelos como Claude o Perplexity, ajustándose a una explicación más académica.

Consejos para Sacar el Máximo Provecho del RTF

Aunque RTF sea simple, ofrece gran flexibilidad para adaptarse a diferentes situaciones. Con algunos ajustes puedes moldear el tono, la profundidad e incluso la creatividad de la respuesta. Aquí tienes algunas orientaciones para aprovecharlo al máximo.

Personaliza Según Tu Objetivo

La belleza del RTF está en la personalización. Puedes ajustar cualquiera de los tres elementos para alinear el prompt con tu propósito específico:

  • Adapta el rol según el tono deseado:

“Como especialista” aporta autoridad.
“Como un amigo” genera una respuesta más cercana.
“Como guionista de comedia” activa la creatividad con humor.

  • Especifica bien la tarea: En lugar de decir “explica marketing”, di “explica los principios del embudo de marketing digital”.
  • Varía el formato: Una misma tarea puede tener diferentes formatos: lista, párrafo, tabla, paso a paso, diagrama de flujo (en texto), entre otros.

💡 Ejemplo de personalización:

“Como mentor de carrera, lista 3 consejos para mejorar el networking profesional en eventos presenciales, en formato de ítems breves y directos.”

Empieza a Usar RTF Hoy

Con el framework RTF – Rol, Tarea, Formato – tienes en tus manos una estructura simple pero extremadamente poderosa para crear prompts eficaces en cualquier modelo de lenguaje. Ya sea para aprender algo nuevo, organizar ideas o agilizar tareas cotidianas, esta estructura entrega claridad, enfoque y resultados.

🎯 Resumen rápido:
RTF te ayuda a decirle a la IA quién debe ser, qué debe hacer y cómo debe presentar la respuesta. Así, tus interacciones se vuelven más productivas y mucho más alineadas con lo que realmente necesitas.

🔗 ¿Quieres explorar más estructuras como esta?
Consulta la Guía práctica de técnicas, frameworks y fórmulas de prompts para LLMs, con decenas de estructuras detalladas y aplicables en diferentes contextos y objetivos, además de técnicas y consejos de ingeniería de prompts.

📘 Consejo extra:
Descarga gratis el eBook "Descubriendo la Ingeniería de Prompt", con explicaciones sencillas, ejemplos prácticos y estrategias desde básicas hasta avanzadas para dominar la comunicación con IA.